top of page

AEM se transforma: Gobierno fusionará la agencia con MEXSAT

MULTIIUS
  • Sheinbaum niega desaparición de la AEM y anuncia su integración al Programa Espacial Mexicano.


Agencia espacial mexicana
El Centro Regional de Desarrollo Espacial (CREDES) de la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Foto: Gobierno de México.

Multius (multiius.wixsite.com). El Dr. Salvador Landeros Ayala presentó su renuncia como director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) el 24 de enero de 2025, argumentando la falta de apoyo presupuestal y administrativo al organismo, así como su supuesta desaparición. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió este último punto y aseguró que la agencia no desaparecerá, sino que cambiará de nombre e integrará nuevas funciones dentro del Programa Espacial Mexicano.


Renuncia
Renuncia del titular de la Agencia Espacial Mexicana. Foto: redes sociales.

No desaparece, cambia de nombre”, afirmó Sheinbaum este 30 de enero durante su conferencia matutina. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que la estrategia del gobierno consiste en fusionar la AEM con el Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT) para fortalecer las capacidades del sector.


El ahora exdirector de la AEM había expresado su preocupación sobre el futuro del organismo en su carta de renuncia dirigida a la mandataria: “A la AEM no se le ha dado la importancia que merece ni presupuestal ni administrativamente, debiendo ser el organismo integrador y articulador de las actividades espaciales de México”, escribió Landeros.


Asimismo, el ingeniero lamentó que, pese a sus esfuerzos, no logró transmitir la relevancia de la AEM para el desarrollo científico, tecnológico y educativo del país ni a la presidenta ni a Peña Merino. En su carta, sostuvo que había sido informado de la eliminación de la agencia, lo que calificó como una decisión “desafortunada, por todo el trabajo que costó crearla, tanto a la comunidad académica, científica, tecnológica, como al Congreso de la Unión”.


No obstante, la versión del gobierno federal plantea una reestructuración en lugar de una eliminación. Peña Merino detalló que la fusión de la AEM con MEXSAT permitirá integrar la formulación de la política espacial con la operación satelital, lo que, según su visión, fortalecerá la capacidad del país en este ámbito.


Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Captura extraída de la conferencia de prensa del 30 de enero de 2025. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=k0xyZxzsl2c&t=2661s

En el esquema que estamos proponiendo, la combinación de MEXSAT con la Agencia Espacial permitirá impulsar proyectos como la puesta en órbita de un satélite para 2028”, explicó Merino. También destacó que el nuevo programa buscará reforzar los vínculos con la academia y las instituciones de educación superior para fomentar el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimientos.


Sheinbaum reiteró que Landeros es bienvenido a participar en el nuevo Programa Espacial Mexicano si así lo desea. “Si quiere seguir participando, el doctor es bienvenido, sea coordinando desde fuera con su asesoría”, declaró la mandataria.


El futuro de la política espacial mexicana ahora dependerá de la implementación de este nuevo esquema, que promete mayor integración y fortalecimiento del sector. Sin embargo, la transición de la AEM a su nueva estructura deja dudas sobre el impacto que tendrá en los proyectos en curso y el desarrollo del sector espacial en México.

Comentários


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page