top of page

Congreso de Michoacán aprueba Comité judicial

MULTIIUS
  • Diputados del PAN y MC denuncian irregularidades en la integración del órgano encargado de revisar los perfiles judiciales.


Congreso de Michoacán aprueba Comité judicial

Multius (https://multiius.wixsite.com/misitio). El Congreso de Michoacán aprobó el Comité de Evaluación encargado de revisar los perfiles de aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial para el proceso de renovación en 2025. La decisión, respaldada por las bancadas de Morena, PT, PVEM y PRD, se tomó en medio de una fuerte polémica, con críticas de la oposición que denunció irregularidades en la integración del órgano evaluador.


El Comité quedó conformado por los diputados Vicente Gómez Núñez (PT), Anabet Franco (Morena) y David Martínez Gowman (PVEM). Sin embargo, el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra, argumentando que la composición viola los requisitos establecidos en la reforma al Código Electoral de Michoacán.


Críticas a la legalidad de los integrantes


Diputados de oposición señalaron que uno de los miembros del Comité, Vicente Gómez Núñez, no cumple con el requisito de ser licenciado en Derecho ni tiene cinco años de experiencia jurídica comprobable, como lo establece el artículo 364 del Código Electoral en su reforma. Además, acusaron que no se respetó la paridad de género requerida para órganos colegiados, donde la mayoría debe estar conformada por mujeres cuando hay un número impar de integrantes.


“Es un mensaje negativo para la ciudadanía, ya que este órgano debía estar conformado por especialistas y académicos con probada experiencia jurídica, no por legisladores que serán juez y parte en este proceso”, señaló Teresita Herrera Maldonado, diputada del PAN.

Por su parte, Víctor Manríquez González, de Movimiento Ciudadano, acusó que :

“El Congreso no está generando sus propios dictámenes, sino que estos son enviados desde otros espacios con intereses partidistas, lo que viola el principio de imparcialidad”.

Defensa del Comité por legisladores de la 4T


Los diputados que integran el Comité rechazaron las críticas. Vicente Gómez Núñez defendió su inclusión al señalar que cuenta con experiencia legislativa y jurídica suficiente para desempeñar el cargo, además de tener el respaldo electoral de 35 mil personas en su distrito.


“Este proceso será transparente, imparcial y sin influyentismo. Nos guiamos por lo que establece la ley y la Comisión de Justicia, que es la encargada de revisar los cambios en el Poder Judicial”, afirmó Gómez Núñez.

Plazos y próximos pasos


El registro de aspirantes a jueces y magistrados iniciará el 2 de enero de 2025 y se extenderá hasta el 22 del mismo mes. Posteriormente, los Comités de Evaluación de los tres poderes del estado tendrán hasta el 5 de febrero para calificar la idoneidad de los perfiles y remitir las listas al Congreso, el cual deberá aprobarlas a más tardar el 7 de febrero.


Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page