La dependencia supervisará a 80 sujetos obligados y espera definir el futuro del Sistema Estatal Anticorrupción.
![Azucena Marín Correa, contralora del Estado de Michoacán.](https://static.wixstatic.com/media/53838c_28f4c753b5f740feb3e7f4a1d687616a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_663,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_28f4c753b5f740feb3e7f4a1d687616a~mv2.jpg)
Multius (ultiius.wixsite.com). La Contraloría del Estado de Michoacán asumió oficialmente las funciones del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, luego de que el Congreso estatal aprobara su desaparición el pasado 13 de diciembre de 2024. Con esta medida, la dependencia de control interno del Poder Ejecutivo supervisará el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia de 80 sujetos obligados del gobierno estatal.
Azucena Marín Correa, contralora del Estado, informó que el seguimiento a la publicación y actualización de información en portales oficiales ya se realizaba desde su dependencia, por lo que cuentan con la capacidad para asumir las nuevas responsabilidades. No obstante, señaló que será necesario ampliar algunas áreas para atender posibles quejas y garantizar una respuesta eficiente a la ciudadanía.
Respecto a la protección de datos personales, Marín Correa aclaró que esta función es competencia federal y que su administración solo se encargará de la transparencia y acceso a la información pública en el ámbito estatal.
Por otro lado, el futuro del Sistema Estatal Anticorrupción sigue sin definirse. A pesar de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha calificado dicho sistema como un “fracaso” y anunció su desaparición junto con el IMAIP, hasta el momento no se ha presentado ninguna iniciativa formal para su eliminación. La contralora estatal explicó que aún se espera una determinación a nivel nacional que defina el destino de este mecanismo.
En cuanto a la fiscalización de los municipios, Marín Correa precisó que seguirá a cargo de la Auditoría Superior del Estado, mientras que los poderes Legislativo y Judicial deberán garantizar el cumplimiento de la transparencia mediante sus propios órganos de control interno.
Finalmente, la funcionaria aseguró que la ciudadanía puede tener la certeza de que la información pública seguirá disponible y accesible, ya que la Contraloría estatal tiene el compromiso de garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de transparencia.
Comments