Solo el 5% de los aspirantes a jueces y magistrados no cumplieron con los requisitos.
Multius (multiius.wixsite.com). Los Comités de Evaluación del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado de Michoacán publicaron los listados de aspirantes que avanzarán a la tercera etapa del proceso de selección para ocupar cargos en el Poder Judicial de la entidad. Esta publicación se realizó en las página oficiales de los diferentes comités y en sus canales de difusión.
De los 1,583 aspirantes que se registraron ante los diferentes comités, solo 77 no cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, lo que representa un 5% del total. En el caso del Congreso del Estado, se reportó que los 451 aspirantes registrados cumplieron con los requisitos, aunque se declararon desiertas siete posiciones por falta de postulantes.
Por su parte, el Comité del Poder Ejecutivo reportó que 38 de los 485 aspirantes no pasaron a la siguiente fase, mientras que el Comité del Poder Judicial rechazó a 39 aspirantes y detalló que 13 casos quedaron en revisión por amparos y suspensiones provisionales.
Entre quienes continúan en el proceso destacan Yurisha Andrade Morales, magistrada del Tribunal Electoral de Michoacán; Hugo Alberto Gama Coria, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa; y Paula Edith Espinosa Barrientos, exdirectora del DIF estatal y actual funcionaria del ICATMI. También avanzan Jesús Sierra Arias, exmagistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, y Víctor Lenin Sánchez Rodríguez, consejero del Poder Judicial.
Otros aspirantes que lograron avanzar en el proceso son Araceli Gutiérrez Cortés, exconsejera del Instituto Electoral de Michoacán, quien busca integrarse al Tribunal de Disciplina Judicial, y Salvador Alejandro Pérez Contreras, exmagistrado del Tribunal Electoral, que aspira a la cuarta magistratura en materia penal. Asimismo, Octavio Aparicio Melchor, actual consejero del Poder Judicial, continúa en la contienda para ocupar un cargo en el Tribunal de Disciplina Judicial.
El Comité del Poder Judicial notificó que las solicitudes de María Elena Veloz Díaz y Julio Carrizales Torres fueron desechadas debido a que promovieron un juicio de amparo para evitar la aplicación de la reforma constitucional. En otros nueve casos, los titulares de los juzgados que los aspirantes buscaban encabezar obtuvieron suspensiones provisionales del proceso, lo que impidió su análisis. Adicionalmente, un aspirante renunció y otro quedó fuera debido a que el órgano jurisdiccional al que aspiraba no está previsto en la convocatoria.
Los listados fueron publicados en la página oficial del Congreso del Estado y en los canales de difusión de cada comité evaluador. La tercera etapa, que contempla evaluaciones y entrevistas, se realizará del 31 de enero al 4 de febrero, y los resultados finales se darán a conocer el 5 de febrero.
Los listados de aspirantes pueden consultarse en los siguientes enlaces:
Lista de aspirantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de Michoacán: Consulta aquí
Lista de aspirantes que cumplieron o no cumplieron los requisitos constitucionales y legales del Comité de Evaluación del Poder Judicial de Michoacán: Consulta aquí
Lista de aspirantes aprobados por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán: Consulta aquí
Lista de candidaturas a magistrados del Comité de Evaluación del Poder Legislativo de Michoacán: Consulta aquí
Lista de candidaturas a juzgados del Comité de Evaluación del Poder Legislativo de Michoacán: Consulta aquí
Comments