Personas con discapacidad y cuidadores primarios podrán votar desde su domicilio en las próximas elecciones judiciales.
![Sesión de Junta Local del INE Michoacán.](https://static.wixstatic.com/media/53838c_b103b330208f4ff1966befcacde0eda2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_b103b330208f4ff1966befcacde0eda2~mv2.jpg)
Multius (multiius.wixsite.com). El Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán anunció la implementación del voto anticipado para personas con discapacidad y cuidadores primarios, con el fin de garantizar su derecho al sufragio en las próximas elecciones judiciales. Esta medida busca facilitar la participación electoral de quienes tienen impedimentos físicos que les impiden acudir a las casillas y que previamente tramitaron su credencial para votar a domicilio.
De acuerdo con el INE, las personas en esta situación recibirán visitas en sus domicilios entre el 15 y el 21 de febrero para entregarles la invitación y el formato de inscripción. Aquellos que deseen participar deberán presentar documentación como su credencial para votar vigente, comprobante de domicilio y un certificado médico que acredite su condición de movilidad reducida.
Además, las personas cuidadoras primarias también podrán solicitar el voto anticipado enviando su solicitud antes del 10 de febrero a través del portal habilitado por el INE. Este grupo incluye a quienes cuidan a pacientes postrados, personas con discapacidad, adultos mayores y menores de edad con condiciones que les impidan desplazarse.
Las autoridades electorales informaron que, una vez inscritos en el programa, los votantes recibirán una segunda visita entre el 12 y el 21 de mayo, donde podrán emitir su sufragio con la asistencia del personal designado. Con este mecanismo, el INE busca garantizar el derecho al voto de sectores vulnerables y fortalecer la participación democrática en el país.
En el proceso electoral anterior, 110 personas ejercieron su voto anticipado en Michoacán, de las cuales el 77% eran adultos mayores, destacando que en el estado más del 21% de la población tiene 60 años o más. Ante el crecimiento de este sector poblacional, el INE considera fundamental ampliar los mecanismos de participación.
Asimismo, se ha extendido una invitación a ciudadanos interesados en ser observadores electorales para supervisar la correcta implementación del voto anticipado y otros aspectos del proceso electoral judicial. Con esta medida, el INE reafirma su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a los derechos políticos de todos los ciudadanos.
Comentários