El gobierno estatal implementa “Michoacán te Abraza” con albergues, apoyo legal y empleo para repatriados.
Multius (multiius.wixsite.com). Ante el anuncio de deportaciones masivas por parte del gobierno de Estados Unidos, el gobierno del estado de Michoacán ha puesto en marcha el programa "Michoacán te Abraza", con el objetivo de recibir, atender y reintegrar a los migrantes michoacanos que regresen a la entidad. Esta estrategia estatal replica el programa federal "México te Abraza" y contará con la participación de diversas dependencias para garantizar el bienestar de los repatriados.
El secretario del Migrante de Michoacán, Antonio Soto Sánchez, informó que se han habilitado cuatro albergues en distintos puntos de la capital del estado, Morelia, para recibir a quienes sean deportados. Dichos albergues estarán coordinados por el DIF Michoacán y se ubicarán en instalaciones de Protección Civil Estatal, la Casa de las Artesanías, la Cecufid y la institución pastoral social Cáritas.
Asimismo, la Secretaría de Salud de Michoacán instalará módulos en el Aeropuerto Internacional de Morelia Francisco J. Múgica para realizar valoraciones médicas a los migrantes que lleguen. Además, la Dirección del Registro Civil facilitará la obtención de documentos como actas de nacimiento y CURP, esenciales para realizar trámites en México.
El traslado de los migrantes desde el aeropuerto hasta la Terminal de Autobuses de Morelia será gestionado por la Secretaría del Migrante, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, que se encargará de brindar seguridad en el proceso. Para aquellos migrantes que no sean originarios de Michoacán, se establecerán enlaces con otras entidades para facilitar su regreso seguro a sus lugares de origen.
En materia de reinserción, la Secretaría de Desarrollo Económico apoyará a los repatriados con acceso a empleo, mientras que el gabinete sectorizado del Bienestar ofrecerá atención médica, psicológica y acceso a programas sociales. La Secretaría de Educación estatal garantizará la inserción de los hijos de migrantes en el sistema educativo y brindará capacitaciones laborales a los adultos que busquen nuevas oportunidades.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, aseguró que, aunque hasta el momento no se ha registrado un aumento considerable en la cantidad de deportados, el estado se encuentra preparado para afrontar cualquier incremento en el número de repatriados. Destacó que la estrategia busca atender no solo a los michoacanos deportados, sino también a migrantes de otras entidades que lleguen a Morelia en su proceso de retorno a sus comunidades.
コメント