top of page

JUFED pide cancelar elección judicial por riesgo de infiltración del crimen organizado

MULTIIUS
  • La asociación alerta que la elección de jueces vulnera la independencia judicial y podría ser manipulada por grupos delictivos.


JUFED exige cancelar elección judicial por riesgo de infiltración del crimen organizado

Multius (multiius.wixsite.com). La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) hizo un llamado urgente al gobierno federal para cancelar la elección judicial, al advertir que representa un “riesgo inminente” de infiltración por parte del crimen organizado.


En un comunicado oficial, la JUFED subrayó que esta preocupación ha sido señalada previamente por organismos internacionales, como la Relatoría Especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, así como por el exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. De acuerdo con la asociación, la elección de jueces y magistrados por voto popular podría comprometer la imparcialidad de la justicia y abrir la puerta a intereses políticos, económicos y criminales.


La magistrada Juana Fuentes Velázquez, presidenta de la JUFED, destacó que los recientes señalamientos del gobierno de Estados Unidos sobre presuntos vínculos entre autoridades mexicanas y el narcotráfico refuerzan la urgencia de detener el proceso. Además, señaló que esta acusación fue utilizada por el presidente Donald Trump como justificación para imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos.



La independencia judicial no es un privilegio de jueces y magistrados, sino un pilar fundamental de la democracia y del Estado de derecho”, enfatizó la JUFED en su comunicado. Advirtió que, en los últimos meses, se han detectado “graves irregularidades” en la organización de la elección, lo que pone en evidencia la falta de control para evitar la injerencia de grupos criminales en diversas regiones del país.


La relatora especial de la ONU, Margaret Satterthwaite, también manifestó su preocupación, señalando que la elección directa de jueces es un modelo poco común a nivel internacional y que, en un contexto como el mexicano, podría facilitar la intervención de actores con intereses ajenos a la justicia. Según Satterthwaite, permitir que grupos políticos o delictivos financien campañas de candidatos al Poder Judicial generaría una crisis de legitimidad sin precedentes.


En este sentido, la JUFED recordó que la independencia judicial es la última barrera que protege los derechos y libertades de los ciudadanos, y que, de perderse, se pondría en riesgo la estabilidad democrática del país.


El llamado de la asociación se suma a una creciente ola de críticas hacia la reforma judicial impulsada por el gobierno, la cual ha sido señalada como un intento de someter al Poder Judicial a intereses políticos. Mientras tanto, el debate en torno a la elección de jueces sigue intensificándose, con sectores del gobierno defendiendo la medida como un avance en la democratización de la justicia, y organizaciones como la JUFED advirtiendo sobre sus peligros.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page