Propuesta responde a posible designación de cárteles como terroristas por EE.UU.
![Conferencia de prensa del Partido Político Morena, respecto a su Agenda Legislativa de cara al próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.](https://static.wixstatic.com/media/53838c_6a45a5fdd7b549b6946c4f267ec73a2a~mv2.png/v1/fill/w_538,h_278,al_c,q_85,enc_auto/53838c_6a45a5fdd7b549b6946c4f267ec73a2a~mv2.png)
Multius (multiius.wixsite.com). Ante la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, clasifique a los cárteles de droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, el Grupo Parlamentario de Morena, liderado por Ricardo Monreal Ávila, contempla promover una reforma constitucional para garantizar la no injerencia y la soberanía nacional de México.
En conferencia desde Mérida, Yucatán, durante los diálogos legislativos organizados por Morena, Monreal destacó que la propuesta busca reforzar la independencia del país frente a posibles decisiones unilaterales de Estados Unidos. Esto incluiría modificaciones legales en temas de migración, soberanía, y reasignaciones presupuestarias si fuese necesario.
Monreal subrayó que la orden ejecutiva firmada por Trump, sustentada en una ley estadounidense de 1790, podría abrir la puerta a invasiones bajo el argumento de proteger la democracia. Además, advirtió que esta medida podría tener graves repercusiones económicas y financieras para México, afectando la llegada de inversión extranjera. “Si es necesario reformar la Constitución para garantizar la no invasión, lo haremos”, afirmó.
El líder parlamentario también destacó que la posible designación de los cárteles como terroristas generaría obstáculos para las empresas que operan en México y dificultaría las relaciones comerciales. “Seremos firmes en el combate al crimen organizado, pero nunca aceptaremos una categorización que implique riesgos para nuestra economía y soberanía”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su postura de fortalecer la seguridad pública mediante coordinación con Estados Unidos, pero sin subordinación. “México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos”, afirmó durante su informe de los primeros 100 días de gobierno.
Sheinbaum también ordenó un análisis jurídico sobre las implicaciones económicas que tendría esta medida, alertando que podría generar problemas para organizaciones no vinculadas al crimen. Su gobierno se mantiene firme en la defensa de la soberanía, buscando prevenir impactos negativos en la economía nacional.
Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha detallado cuáles organizaciones criminales serían designadas como terroristas, pero se espera que se presente un listado en las próximas semanas. Mientras tanto, el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal trabajan en una estrategia conjunta para proteger los intereses de México ante esta posible medida.
Comments