top of page

México responde a aranceles de EE.UU. y niega nexos con el crimen organizado

MULTIIUS
  • Sheinbaum niega nexos con el crimen organizado y propone cooperación contra el fentanilo.


México responde a aranceles de EE.UU. y rechaza acusaciones de crimen

Multius (multiius.wixsite.com). La reciente imposición de un arancel del 25 % a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos ha desatado una respuesta firme por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum a través de un video publicado en sus redes sociales. La medida, anunciada por el presidente Donald Trump, se basa en el argumento de que México no ha combatido suficientemente el tráfico de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum rechaza estas acusaciones y ha propuesto una estrategia de cooperación para abordar el problema desde ambos lados de la frontera.


En el vídeo, difundido en las redes sociales de la Presidenta, niega categóricamente cualquier vínculo entre su gobierno y el crimen organizado, señalando que si existen alianzas con grupos delictivos, estas se encuentran en las armerías estadounidenses que venden armas de alto poder a criminales en México. Además, destacó que su administración ha asegurado más de 40 toneladas de droga y detenido a más de 10,000 personas vinculadas con el narcotráfico en los últimos cuatro meses.



Sheinbaum también criticó la falta de acciones del gobierno de EE.UU. para frenar el consumo de drogas en su territorio. "Si quisieran atender la crisis de opioides, ya lo habrían hecho", afirmó, cuestionando por qué no hay detenciones de grupos delictivos en Estados Unidos ni esfuerzos visibles para combatir el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.


Como respuesta a los aranceles, Sheinbaum anunció la implementación de un "Plan B", con medidas arancelarias y no arancelarias que buscarán defender los intereses económicos de México. Para ello, convocó este domingo a su gabinete en Palacio Nacional, con el objetivo de afinar la estrategia que será presentada este lunes en su conferencia mañanera. Esta reunión marca el tercer encuentro consecutivo del gabinete en solo una semana, reflejando la urgencia con la que el gobierno mexicano busca responder a lo que considera un ataque a sus intereses comerciales y diplomáticos.


En la reunión participaron altos funcionarios como el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, la titular de Medio Ambiente Alicia Bárcena, el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y el secretario de Agricultura Julio Berdegué. Mientras el equipo de gobierno coordina una respuesta integral que abarque los ámbitos económico y diplomático, Ebrard acusó a Trump de utilizar a México como un chivo expiatorio para distraer a la opinión pública de sus propios problemas internos.



La presidenta enfatizó que México no busca confrontación, sino colaboración basada en responsabilidad compartida y respeto a la soberanía nacional. “Coordinación sí, subordinación no”, recalcó Sheinbaum, dejando claro que su gobierno está dispuesto a dialogar, pero no a aceptar imposiciones unilaterales. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las represalias económicas de México y la respuesta de Trump a la propuesta de cooperación.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page