top of page

Reconocen identidad de género en Guanajuato

MULTIIUS
  • Reforma al Código Civil avanza con posturas divididas en el Congreso local.


Reconocen identidad de género en Guanajuato
Captura extraída de la transmisión en vivo de la Sesión Ordinaria del 18/12/24 del Congreso del Estado de Guanajuato.

Multius (https://multiius.wixsite.com/misitio). El Congreso de Guanajuato aprobó reformas al Código Civil que permiten el reconocimiento de la identidad de género a través de la rectificación de actas de nacimiento. La medida fue respaldada por las bancadas de Morena, PVEM, Movimiento Ciudadano, PT y un voto del PAN, mientras que el resto de la bancada panista y el PRD se abstuvieron, argumentando "posición política".


La reforma modifica el artículo 37 del Código Civil, estableciendo que los oficiales del Registro Civil realicen anotaciones en actas para el reconocimiento de identidad de género y expidan nuevas actas con los datos actualizados. Además, la información relacionada con el reconocimiento quedará reservada, salvo solicitud del interesado o mandato judicial.


En el debate, el diputado panista Aldo Márquez Becerra, líder estatal de su partido y representante de la diversidad sexual, fue el único integrante de su bancada en apoyar la reforma. Legisladores como Sergio Contreras Guerrero, del PVEM, destacaron que el cambio legal garantiza un proceso administrativo accesible para las personas trans, eliminando la necesidad de juicios costosos.


Por su parte, organizaciones de la comunidad LGBT estuvieron presentes en la sesión y manifestaron su descontento hacia las abstenciones de la bancada panista. Durante la discusión, el diputado Jorge Espadas, coordinador del PAN, señaló que la abstención se alineaba con la plataforma electoral presentada a sus votantes.


El dictamen aprobado también instruye al Registro Civil a notificar las rectificaciones de actas a instancias como el INE, el IMSS, el SAT y otras dependencias federales y estatales, asegurando la actualización de datos en documentos oficiales.


La reforma responde a una resolución de un tribunal federal que ordenó al Congreso de Guanajuato cumplir con el reconocimiento del derecho a la identidad de las personas trans antes del 31 de diciembre de 2024. La organización Amicus, promotora de este avance, destacó la importancia del cambio legislativo para garantizar los derechos de la comunidad LGBT en el estado.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page