top of page

Reformas al ISSSTE para frenar irregularidades y mejorar servicios

MULTIIUS
  • El ISSSTE enfrenta pensiones ilegales y busca modernizar salud, vivienda y financiamiento.


Reformas al ISSSTE para frenar irregularidades y mejorar servicios

Multius (multiius.wixsite.com). El gobierno federal presentó una ambiciosa reforma para transformar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de fortalecer sus servicios, combatir irregularidades y garantizar su sostenibilidad financiera. La presidenta Claudia Sheinbaum y el director del ISSSTE, Martí Batres, encabezaron el anuncio, destacando una serie de medidas dirigidas a mejorar la atención médica, la vivienda y la seguridad social de millones de derechohabientes.


Durante el anunció, se evidenciaron varios problemas que detectaron en la institución, de los cuales resaltan la existencia de 8,000 pensiones que superan el límite legal permitido por la ley, que es de 10 Unidades de Medida y Actualización, equivalente a aproximadamente 39 mil pesos mensuales. En contraste, se identificaron casos donde las pensiones alcanzan cifras de hasta 309 mil pesos. Martí Batres explicó que estos pagos irregulares se realizaron tanto por el ISSSTE como por órganos del Poder Judicial, y adelantó que se revisarán conforme a la ley para su ajuste o cancelación, respetando el debido proceso.


En el ámbito de la salud, las reformas plantean medidas para reducir los tiempos de espera, garantizar el abastecimiento de medicamentos y homologar los salarios del personal médico y de enfermería con los del IMSS, dado que actualmente el personal del ISSSTE es el peor pagado del sector. Además, se implementará el programa “La Clínica es Nuestra” para mejorar la infraestructura médica con participación comunitaria.


En materia de vivienda, se priorizará a los trabajadores con menores ingresos mediante la eliminación de requisitos innecesarios y la condonación de deudas de crédito hipotecario para quienes han pagado más del doble del valor de sus viviendas. Asimismo, se promoverá la autoconstrucción y la regularización de créditos para exderechohabientes.


Para fortalecer las finanzas del ISSSTE, se propuso que las aportaciones de los servidores públicos con altos ingresos incluyan su salario complementario, pero únicamente para servicios de salud. Esto permitirá que este grupo aporte un 2.7 % adicional, mientras que el gobierno contribuirá con un 8.3 % adicional.


25 puntos para combatir la corrupción y modernizar el ISSSTE

Hacia el final de su intervención, Batres presentó un paquete de 25 puntos para combatir la corrupción y modernizar el ISSSTE, a saber:


Salud


  1. Garantizar atención centrada en los derechohabientes con buen trato.

  2. Homologar los salarios del personal médico y de enfermería con los del IMSS.

  3. Aumentar la plantilla de personal médico, de enfermería y de especialidades.

  4. Implementar el programa “La Clínica es Nuestra” para mantenimiento de unidades médicas.

  5. Realizar obras de mantenimiento mayor en clínicas y hospitales.

  6. Ampliar la nacionalización de hospitales, servicios médicos y atenciones.

  7. Reducir los tiempos de espera para consultas, atención médica especializada y cirugías.

  8. Garantizar la distribución de medicamentos y material de curación.

  9. Fortalecer la prevención y promoción de la salud en centros de trabajo.

  10. Concretar acuerdos con otras instituciones públicas para atención médica urgente.


Vivienda


  1. Priorizar el acceso a la vivienda para los trabajadores con menores ingresos.

  2. Beneficiar a más de 400 mil acreditados con eliminación de requisitos y condonaciones.

  3. Condonar deudas de derechohabientes que han pagado más del doble del valor de su vivienda.

  4. Facilitar la autoconstrucción de vivienda para trabajadores en propiedad social.

  5. Promover acuerdos para regularizar créditos de exderechohabientes.

  6. Proponer una reforma para que FOVISSSTE pueda adquirir, rehabilitar, mejorar y construir vivienda.


Seguridad Social Integral


  1. Garantizar préstamos individuales a trabajadores sin intermediarios.

  2. Asegurar el otorgamiento de pensión de viudez a trabajadores en activo.

  3. Impulsar un paquete de turismo social usando infraestructura de la Cuarta Transformación.

  4. Fortalecer las tiendas de SUPERISSSTE con productos básicos y proveedores locales.

  5. Iniciar una revisión para mejorar las pensiones más bajas.


Combate a la Corrupción y Fortalecimiento Financiero


  1. Revisar pensiones que superen el límite máximo legal para ajuste o cancelación.

  2. Recuperar espacios del ISSSTE indebidamente ocupados por fundaciones privadas.

  3. Recuperar adeudos que entidades tienen con el ISSSTE y el FOVISSSTE.

  4. Impulsar la reforma a la Ley del ISSSTE para calcular cuotas sobre el salario integrado.


Finalmente, a esta propuesta se suma la iniciativa de “paquetes turísticos 4T”, que aprovecharán infraestructura como el Tren Maya y el AIFA para ofrecer opciones de turismo social a los derechohabientes.


Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page