La magistrada Mónica Soto propone medidas para agilizar selección de juzgadores ante retrasos.
![Senado podría reemplazar al Comité de Evaluación Judicial](https://static.wixstatic.com/media/53838c_9e366422b75a4b0d918377da8df8677c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_656,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_9e366422b75a4b0d918377da8df8677c~mv2.jpg)
Multius (multiius.wixsite.com). El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encabezado por su magistrada presidenta, Mónica Soto, ha propuesto que el Senado de la República sustituya al Comité de Evaluación del Poder Judicial debido a su incumplimiento en la reanudación del proceso de selección de juezas, ministras y magistradas para las elecciones judiciales de junio próximo. La propuesta, contenida en un proyecto de resolución, busca garantizar el avance del proceso electoral pese a los retrasos.
El proyecto plantea que el Senado asuma la labor del Comité para realizar la insaculación pública de aspirantes, eliminando la etapa de entrevistas que determinaría la idoneidad de los postulantes. Según Soto, este mecanismo, denominado “cumplimiento sustituto”, resulta necesario para no perjudicar a las personas inscritas, quienes han cumplido con los requisitos de elegibilidad.
El sorteo de aspirantes se aplicará solo en aquellas plazas donde haya más candidatos que las duplas o ternas requeridas; en los casos donde no existan suficientes, los postulantes pasarán directamente a la boleta electoral. De acuerdo con el proyecto, el procedimiento debe concluir antes del 31 de enero de 2025, y las listas resultantes serán enviadas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación a más tardar el 6 de febrero.
En caso de que la Suprema Corte no apruebe los listados, se activará la figura de afirmativa ficta, permitiendo que la Mesa Directiva del Senado remita directamente las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral para la continuación del proceso.
![Pleno del Senado de la República. Foto de archivo.](https://static.wixstatic.com/media/53838c_17245a24028b47119d1798b6df4b83ba~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_17245a24028b47119d1798b6df4b83ba~mv2.jpg)
La propuesta también establece que el Senado deberá emitir, en un plazo de 24 horas tras la notificación, los lineamientos necesarios para ejecutar la insaculación de manera pública y transparente, ajustándose a criterios de especialidad y paridad de género.
Por otro lado, el Tribunal Electoral ha abierto un incidente de acatamiento en contra del Comité Ejecutivo del Poder Judicial, tras su negativa a cumplir con la resolución que le ordenaba reanudar el proceso de selección de candidatos. Mónica Soto enfatizó que la medida busca garantizar el acceso a la justicia pronta y expedita, considerando el calendario electoral.
Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expresó su desacuerdo con la decisión de la Corte sobre este tema, pero reconoció que el Senado está preparado para asumir las tareas del Comité de Evaluación si así lo determina el Tribunal Electoral.
Comments