top of page

Senado prepara terna para la presidencia de la CNDH

MULTIIUS
  • Morena asegura unidad en el Senado para elegir nueva presidencia de la CNDH; El 6 de noviembre se definirá la terna de aspirantes.


Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). Las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos del Senado se preparan para seleccionar a los finalistas que competirán por presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) durante el periodo 2024-2029. Este proceso ha generado atención tanto dentro como fuera del recinto legislativo, pues de los 47 aspirantes que comparecieron el pasado octubre, solo tres serán elegidos para conformar la terna final que se someterá a votación en el pleno del Senado.


El 6 de noviembre se definirá la terna de aspirantes para presidir la CNDH

Entre los contendientes se encuentra la actual presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, quien ha enfrentado críticas de la oposición por presuntas acciones a favor del gobierno anterior y por, supuestamente, dejar de lado a las víctimas. Otro perfil destacado es el de Nashieli Ramírez, la ombudsperson de la Ciudad de México, quien también ha generado interés en este proceso.


El senador Antonio Morales Toledo, representante de Morena en la Comisión de Derechos Humanos, afirmó que no existen divisiones dentro de su bancada y que los legisladores morenistas votarán de manera unánime. Según Morales, la bancada de Morena está comprometida con una “auténtica defensoría del pueblo” y actuará con responsabilidad para seleccionar el perfil más adecuado, en consonancia con los principios de la Cuarta Transformación.


“Los senadores de Morena tenemos clara la ruta para profundizar el humanismo mexicano, guiados por los lineamientos de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, para construir un gobierno que proteja, promueva y respete los derechos de todas y todos los mexicanos”, destacó el senador Morales.


Además, hizo un llamado a los legisladores de oposición para colaborar en este proceso, dejando a un lado “vetos y fobias” y buscando un acuerdo que fortalezca a la CNDH. Morales aseguró que esta elección debe basarse en los méritos de los candidatos y en su capacidad para dirigir la CNDH con independencia y compromiso hacia los derechos humanos.


Por su parte, Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, informó que de los 66 aspirantes que enviaron sus solicitudes, 48 fueron seleccionados para comparecer ante las comisiones, y de ellos, 10 semifinalistas avanzaron al proceso final. La senadora Ascencio Ortega adelantó que el miércoles se dará a conocer la terna de la cual se elegirá a la próxima persona que encabezará la CNDH hasta 2029, una decisión que requerirá una votación calificada en el Senado.


Este proceso ha sido observado con interés y también con escepticismo. La posible reelección de Rosario Piedra Ibarra o la elección de un nuevo perfil generará un debate sobre la dirección que tomará la CNDH en los próximos años, en un contexto donde el respeto a los derechos humanos y la independencia de las instituciones se han vuelto temas cruciales para el país.

תגובות


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page