Monreal detalla agenda legislativa, paquete de reformas y llamado a la unidad nacional.
![Conferencia de prensa del Dip. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo. Captura extraída de https://www.youtube.com/watch?v=A0ga0iikq68](https://static.wixstatic.com/media/53838c_c3c1d5c9445248bca32e2ae62a8e482f~mv2.png/v1/fill/w_893,h_500,al_c,q_90,enc_auto/53838c_c3c1d5c9445248bca32e2ae62a8e482f~mv2.png)
Multius (multiius.wixsite.com). Este lunes 27 de enero de 2025, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ofreció una conferencia de prensa en la que delineó los temas principales de la agenda legislativa y destacó los retos del próximo periodo de sesiones que iniciará el 1 de febrero.
Monreal informó que el Senado se encuentra afinando los detalles para la plenaria del próximo viernes, en la cual participarán diversos secretarios de Estado. La jornada incluirá reuniones con la Secretaría de Gobernación, el Secretario de Economía para abordar temas del T-MEC, el Secretario de Seguridad Pública para evaluar la estrategia nacional de seguridad y la Secretaria de Desarrollo Social para tratar los programas prioritarios. Además, la Consejería Jurídica expondrá las iniciativas que el Ejecutivo enviará para regular las reformas constitucionales aprobadas el año pasado.
En este contexto, destacó que el paquete de reformas que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso incluye cambios importantes como la prohibición de la reelección, medidas contra el nepotismo, regulaciones en materia de energéticos y una reforma para garantizar el uso de maíces libres de transgénicos. También se contemplan nuevas leyes en transparencia, obra pública y la reorganización de funciones tras la desaparición de órganos autónomos como los relacionados con telecomunicaciones y competencia económica.
Monreal subrayó que el 1 de febrero comenzará con la instalación de la legislatura y una doble sesión en la que se discutirá la reforma a la Ley del Infonavit y otros temas urgentes. Durante esa semana, se dará prioridad al análisis del paquete legislativo que el Ejecutivo enviará el 5 de febrero.
En otro tema, el diputado celebró la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó que el Senado de la República asumirá el proceso que el Comité de Evaluación del Poder Judicial dejó pendiente. Según Monreal, esta decisión garantiza la protección de los derechos de quienes se registraron para participar en la elección de jueces y magistrados. Explicó que el Senado trabajará en la insaculación y selección de perfiles, proceso que deberá concluir antes del 31 de enero.
Finalmente, Monreal hizo un llamado a la unidad nacional, destacando la importancia de cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar los desafíos económicos, políticos y sociales que enfrenta el país. "Estamos convencidos de que con unidad y autoridad podremos superar los retos de manera exitosa", concluyó.
Comments