top of page

Señalan reducción salarial en el PJF y en el IFDP

MULTIIUS
  • Trabajadores del Poder Judicial denuncian violaciones a sus derechos laborales tras la reforma.


Señalan reducción salarial en el PJF y en el IFDP
Edificio Sede del Consejo de la Judicatura Federal. Foto: Archivo

Multius (multiius.wixsite.com). El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) enfrenta una ola de críticas tras la reducción de percepciones salariales y prestaciones laborales de más de 50 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF). Sindicatos y empleados afectados acusan que la medida es contraria al Artículo Décimo Transitorio de la reforma judicial, el cual garantizaba la protección de los derechos laborales de todos los trabajadores de la institución.


Jesús Gilberto González Pimentel, líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), denunció que mientras la base trabajadora sufrirá descuentos salariales a partir de la quincena del 30 de enero, jueces y magistrados conservarán sus ingresos sin reducción alguna, a pesar de que algunos de ellos perciben un salario superior al de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que podría contravenir el Artículo 127 Constitucional.


Por su parte, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) se sumó a las críticas y exigió al CJF respetar sus prestaciones y derechos laborales. A través de un comunicado, el IFDP señaló que el pasado 21 de enero, el CJF canceló el recorte a las prestaciones para algunos trabajadores, pero mantuvo ajustes para otros sectores, como los empleados administrativos y auxiliares, a quienes se les reducirá la aportación patronal al Seguro de Separación Individualizado (SEGSEI) al 2%.


El IFDP enfatizó que los defensores públicos, asesores jurídicos y demás personal administrativo no cuentan con los mismos beneficios que jueces y magistrados, por lo que el recorte a sus prestaciones representa una violación a la igualdad de derechos laborales establecida en la reforma judicial. Además, advirtió que, de no recibir una respuesta favorable por parte del CJF, recurrirá a todos los medios legales para defender los derechos de sus trabajadores.


Ante el panorama de reducciones salariales y descontento generalizado, el STPJF alertó sobre el riesgo de movilizaciones y paros laborales, lo que podría afectar la operación del sistema judicial. "No daremos ni un paso atrás ni permitiremos un peso menos para los trabajadores del PJF", afirmó González Pimentel, quien reiteró que la labor de estos empleados es esencial para garantizar una justicia pronta y expedita en el país.


Hasta el momento, el CJF no ha emitido una postura oficial sobre las denuncias y exigencias de los trabajadores afectados y se espera que

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page