top of page

TEPJF respalda elección judicial y revoca suspensión del proceso

MULTIIUS
  • El Tribunal Electoral resolvió que el Senado puede continuar con la designación de jueces y magistrados.


TEPJF respalda elección judicial y revoca suspensión del proceso
Pleno del TEPJF. Foto: Archivo

Multius (multiius.wixsite.com). El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la elección de jueces, magistrados y ministros, promovida en el marco de la reforma judicial, puede continuar su curso. En una resolución reciente, la Sala Superior revocó las suspensiones que frenaban el proceso, permitiendo que el Senado siga con la selección de candidatos.


La decisión del TEPJF se dio en respuesta a los recursos interpuestos contra las medidas cautelares emitidas por órganos jurisdiccionales previos. En su resolución, el Tribunal argumentó que la facultad de designación corresponde al Poder Legislativo y que las suspensiones dictadas carecían de efectos vinculantes sobre el proceso en curso.


Uno de los puntos centrales en la discusión fue el papel de la magistrada presidenta, Mónica Soto, quien ha encabezado decisiones clave en el Tribunal. Su liderazgo ha sido determinante en la resolución de controversias relacionadas con la organización del proceso electoral judicial. Desde su nombramiento, Soto ha impulsado resoluciones enfocadas en garantizar la continuidad del proceso de designación de jueces y magistrados, defendiendo la facultad del Senado para llevarlo a cabo sin interferencias externas.


Mónica Soto Fregoso
Monica Soto Fregoso, Magistrada Presidenta del TEPJF. Foto: redes sociales

En esta resolución específica, la magistrada presidenta enfatizó la importancia de respetar el marco constitucional que rige la designación de integrantes del Poder Judicial. Bajo su dirección, la Sala Superior analizó los argumentos de las partes involucradas y concluyó que la suspensión del proceso generaba incertidumbre jurídica, afectando el desarrollo de la reforma en curso.


Es preciso señalar que, la trayectoria de la magistrada presidenta Mónica Soto, dentro del Tribunal ha sido relevante en la toma de decisiones que impactan el sistema judicial. Su papel ha estado marcado por la defensa de la institucionalidad y la autonomía del órgano electoral, lo que ha sido reconocido por algunos sectores jurídicos. No obstante, también ha sido objeto de críticas por parte de quienes consideran que sus resoluciones pueden beneficiar a determinados actores políticos.


A pesar de los amparos promovidos por jueces federales, el Tribunal Electoral consideró que no existían impedimentos jurídicos para que el proceso de selección avanzara. Esta resolución representa un avance en la implementación de la reforma, cuyo objetivo es modificar la estructura del Poder Judicial en México.


El fallo del TEPJF marca un precedente en la reorganización del sistema de justicia, al reafirmar la participación del Legislativo en la selección de jueces y magistrados. Sin embargo, especialistas advierten que podrían presentarse nuevos recursos legales que busquen revertir la medida.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page