El presidente estadounidense confirma que entablará conversaciones para abordar los aranceles impuestos a ambos países.
Multius (multiius.wixsite.com). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que sostendrá conversaciones con los mandatarios de México y Canadá mañana lunes, a fin de abordar la imposición de aranceles del 25% a productos provenientes de ambos países. La medida, que fue anunciada por el presidente republicano el 1 de febrero, ha generado un clima de tensión internacional, dado que los aranceles afectan considerablemente el comercio entre las tres naciones.
Trump, al ser entrevistado antes de abordar el Air Force One en su regreso a Washington, manifestó que las conversaciones programadas para la mañana del lunes no serían "muy dramáticas", pero dejó claro que la imposición de los aranceles es irreversible. "Impondremos los aranceles, nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", aseguró, aludiendo a una supuesta deuda pendiente con Estados Unidos por parte de ambos países. También mencionó que, además de México y Canadá, próximamente se aplicarán aranceles a los productos provenientes de la Unión Europea.
El mandatario justificó la imposición de los aranceles bajo el argumento de que los cárteles de la droga en México mantienen una "alianza intolerable" con el gobierno mexicano, lo que según Trump ha permitido a estas organizaciones seguir con la producción y el tráfico de sustancias como el fentanilo, que, según él, han causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. La Casa Blanca respaldó esta acusación, argumentando que el gobierno de México ha sido cómplice al proporcionar refugios seguros para los narcotraficantes. Además, Trump criticó la falta de acción por parte de Canadá y China en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó rápidamente a la imposición de los aranceles, llamando a Trump a enfocarse en el combate al fentanilo, un narcótico que también ha afectado gravemente a México. En un video publicado en redes sociales, Sheinbaum planteó la necesidad de establecer una mesa de trabajo entre los países involucrados, proponiendo que se aborden de manera conjunta los problemas de salud pública y seguridad. La mandataria mexicana también enfatizó que, si no recibía respuesta a su propuesta, se vería obligada a anunciar un "Plan B" como medida de respuesta.
El proceso de diálogo entre Trump, Trudeau y Sheinbaum cobra relevancia, pues podría determinar el futuro del acuerdo comercial entre los tres países. La expectativa sobre la mesa de diálogo es alta, ya que la respuesta a los aranceles no solo influirá en la relación bilateral, sino también en la economía global. En este contexto, el lunes 3 de febrero podría marcar un punto de inflexión en las relaciones comerciales y políticas entre Estados Unidos, México y Canadá.
Mientras tanto, el presidente Trump insistió en que los aranceles son una medida necesaria para proteger a su país de lo que considera una amenaza para la seguridad nacional, señalando que esta es una "acción de presión" destinada a garantizar que México y Canadá tomen medidas más eficaces contra el narcotráfico y el crimen organizado. La comunidad internacional estará atenta al desenlace de las conversaciones, que podrían cambiar el rumbo de la política económica y de seguridad en América del Norte.
コメント