top of page

Agustín Salgado García propone la Andragogía Penitenciaria como modelo educativo para la reinserción social efectiva

MULTIIUS

Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). En el marco del Simposium "Reinserción social con perspectiva de derechos humanos", el Doctor Agustín Salgado García presentó su ponencia titulada "Andragogía penitenciaria reeducacional". El evento, que también contó con la participación del Doctor Jaime Liera Álvarez, fue una oportunidad para abordar propuestas innovadoras sobre la educación en contextos penitenciarios y su impacto en la reinserción social.


Agustín Salgado García propone la Andragogía Penitenciaria como modelo educativo para la reinserción social efectiva

El Doctor Salgado, quien tiene una vasta trayectoria en ciencias forenses, criminología y psicología educativa, comenzó exponiendo su experiencia como director de centros preventivos, donde observó la falta de recursos y programas efectivos para la reinserción de las Personas Privadas de su Libertad (PPL). Según él, esta carencia le permitió reflexionar sobre la importancia de la educación como una vía para transformar la conducta de los internos.



A través de su ponencia, el Doctor Salgado introdujo el concepto de "andragogía penitenciaria", una rama de la educación enfocada en adultos dentro del sistema penitenciario. A diferencia de la pedagogía, que se centra en la enseñanza a niños, la andragogía penitenciaria busca reestructurar y formar a los internos con el objetivo de modificar su comportamiento y, en última instancia, prevenir la reincidencia delictiva. Salgado resaltó que su propuesta no es teórica, sino que está basada en ciencias educativas y conductuales, por lo que tiene el potencial de generar un impacto real en los sistemas penitenciarios.


Durante su intervención, el Doctor Salgado subrayó que el enfoque tradicional en las prisiones ha fracasado en su misión de reeducar a los internos. Las prisiones, en muchos casos, se convierten en "escuelas del crimen", donde los reclusos aprenden nuevas y más complejas formas de delinquir. Frente a esta realidad, propuso que la educación, a través de la andragogía, puede ofrecer una solución al modificar la conducta de los internos, proporcionando herramientas para su reinserción efectiva en la sociedad.


Uno de los puntos más relevantes fue su propuesta de "psicagogía criminológica", un enfoque que combina aspectos filosóficos y educativos para intervenir en la formación del individuo, tanto a nivel cognitivo como conductual. Este enfoque busca no solo la adquisición de conocimientos, sino también la transformación profunda de los sujetos, fortaleciendo sus aspectos positivos y reduciendo las conductas que los llevaron a cometer delitos.


Salgado también mencionó los desafíos que ha enfrentado para implementar su propuesta en centros penitenciarios. En varios intentos por iniciar programas piloto, se encontró con resistencia burocrática y la falta de programas de reinserción adecuados. Sin embargo, defendió la vigencia y necesidad de su enfoque, que considera adaptable a cualquier cambio dentro del sistema penitenciario.


Para finalizar, el Doctor Agustín Salgado expresó su deseo de que su trabajo sea más conocido y aplicado en México, destacando que ha compartido su investigación en otras partes del país, pero pocas veces ha tenido la oportunidad de hacerlo en Michoacán, su estado natal. Su objetivo final es que la andragogía penitenciaria sea adoptada y desarrollada en todo el sistema penitenciario como una herramienta efectiva de reeducación y reinserción social, basada en el respeto a los derechos humanos y en la capacidad de transformación del individuo.


Para quienes estén interesados en la ponencia completa del Doctor Agustín Salgado García sobre "Andragogía Penitenciaria Reeducacional", pueden visitarla en la página oficial de Facebook de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/CEDHMICH.


Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page