En cargos públicos
Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que su administración presentará una reforma constitucional en 2025, que busca eliminar la reelección en todos los cargos de elección popular y combatir el nepotismo en las candidaturas políticas. Esta iniciativa será enviada al Congreso de la Unión en el próximo periodo de sesiones, y forma parte de la agenda de la Cuarta Transformación.
![Presidenta Claudia Sheinbaum](https://static.wixstatic.com/media/53838c_191e6a21eddc457a8ba100bf09152bc7~mv2.png/v1/fill/w_980,h_662,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_191e6a21eddc457a8ba100bf09152bc7~mv2.png)
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la propuesta busca restaurar los principios del “Sufragio efectivo, no reelección”, consagrados en la Constitución de 1917, que fueron modificados en administraciones pasadas. Actualmente, los legisladores locales y federales, así como presidentes municipales, pueden postularse para un segundo mandato consecutivo, lo cual sería prohibido con la nueva reforma. “Queremos recuperar la esencia de la Constitución original, en la que ningún funcionario público podía reelegirse en el mismo cargo”, destacó
La presidenta señaló que la reforma también tiene como objetivo evitar que familiares directos de quienes ostentan un cargo público puedan postularse para el mismo cargo en el siguiente periodo, con la intención de erradicar prácticas de nepotismo. “Si un familiar quiere ser candidato al puesto que ocupó un familiar directo, tendrá que esperar al menos un periodo”, puntualizó Sheinbaum argumentó que la eliminación de la reelección y las disposiciones contra el nepotismo responden a las demandas de la ciudadanía, quienes durante su campaña manifestaron su descontento con estas prácticas. Además, subrayó la importancia de consolidar la transparencia y justicia en el sistema político mexicano.
“Vamos a enviar esta reforma constitucional el próximo año para acabar con la reelección y el nepotismo. Creemos que el pueblo de México está de acuerdo con esto, ya que garantiza un proceso democrático más equitativo”, concluyó Sheinbaum
Se espera que la reforma sea presentada en el próximo periodo legislativo de 2025, cuando el Congreso podrá discutirla y, eventualmente, aprobarla como parte del proceso de transformación política impulsado por el gobierno actual.
Comentários