al Congreso de la Unión. Las iniciativas buscan evitar la concentración del poder y garantizar elecciones equitativas.
Multius (multiius.wixsite.com). La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma constitucional para prohibir la reelección en cargos de elección popular y evitar el nepotismo en el ámbito político. La mandataria realizo el anunció en el marco de la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917, asegurando que buscan fortalecer los principios democráticos del país.
Durante su discurso, Sheinbaum enfatizó que estas reformas responden a la necesidad de evitar la concentración del poder en unas pocas personas y garantizar la equidad en los procesos electorales. La primera iniciativa busca prohibir la reelección en todos los puestos de elección popular, incluyendo presidencias municipales, senadurías y diputaciones, retomando el principio del "sufragio efectivo, no reelección".
La segunda reforma establece la prohibición de que familiares directos de funcionarios electos puedan sucederlos de manera inmediata en el mismo cargo. Con esto, se pretende evitar que el poder se herede entre familiares y asegurar que los procesos electorales sean más equitativos.
Sheinbaum destacó que estas medidas buscan honrar el espíritu de la Constitución de 1917, que estableció el principio de no reelección como un pilar de la democracia mexicana. Aseguró que la implementación de estas reformas permitirá fortalecer la transparencia en los procesos electorales y evitar el uso del poder público para favorecer intereses familiares.
En su mensaje, la presidenta recordó que estas iniciativas serán discutidas en el Congreso de la Unión y, en caso de ser aprobadas, entrarían en vigor en 2030, es decir, hacia el final de su administración. Señaló que esta decisión permitirá que las reformas sean aplicadas sin afectar los procesos electorales en curso y que su implementación sea gradual y ordenada.
Sheinbaum también mencionó que el envío de estas iniciativas se alinea con otras reformas presentadas por su gobierno y la administración anterior, que buscan consolidar un sistema político más equitativo y evitar privilegios dentro de la función pública.
Comments