top of page

China responde a Trump con aranceles y restricciones comerciales

MULTIIUS
  •  Pekín impone gravámenes, investiga a Google y limita exportaciones de metales clave.


China responde a Trump con aranceles y restricciones comerciales

Multius (multiius.wixsite.com). China y Estados Unidos han reavivado su guerra comercial tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10% a todas las importaciones chinas. En respuesta, el Ministerio de Finanzas de China anunció que, a partir del 10 de febrero, aplicará aranceles del 15% sobre el carbón y el gas licuado estadounidense, así como un 10% al petróleo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada.


Además de las medidas arancelarias, Pekín ha intensificado su estrategia comercial con acciones dirigidas a empresas estadounidenses. La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China ha iniciado una investigación antimonopolio contra Google, alegando posibles violaciones a la Ley Antimonopolio de la República Popular China. Asimismo, el Ministerio de Comercio de China incorporó a Illumina y PVH Group (propietaria de marcas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger) a su lista de entidades no fiables, acusándolas de prácticas discriminatorias contra empresas chinas.


Como parte de las represalias, China también implementó controles a la exportación de metales clave, incluyendo wolframio, bismuto, molibdeno y telurio, esenciales para la fabricación de equipos electrónicos, tecnología militar y paneles solares. Esta medida podría impactar significativamente a diversas industrias estadounidenses, aunque Pekín mantiene la posibilidad de seguir aprobando licencias de exportación.

La escalada en las tensiones se da en un contexto en el que Trump ha endurecido su discurso contra China, justificando los nuevos aranceles con el argumento de que Pekín no ha detenido el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, un opioide sintético relacionado con la crisis de sobredosis en el país. "Esperemos que China deje de enviarnos fentanilo, y si no lo hacen, los aranceles van a subir sustancialmente", advirtió Trump.


Mientras las relaciones entre EE.UU. y China se deterioran, Trump ha evitado una confrontación comercial con México y Canadá, suspendiendo la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de estos países. A cambio, los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau han acordado reforzar los controles fronterizos y combatir el contrabando de drogas, medidas que habrían satisfecho las exigencias del mandatario estadounidense.


Las represalias chinas han tenido un impacto inmediato en los mercados financieros. Tras el anuncio de los aranceles, los precios del petróleo cayeron un 2%, mientras que el dólar se fortaleció frente a monedas como el yuan, el euro y el peso mexicano. Analistas advierten que, aunque China ha tomado una postura más moderada en comparación con los aranceles estadounidenses, la incertidumbre persiste y podría derivar en nuevas medidas proteccionistas que agraven el conflicto comercial entre las dos principales economías del mundo.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page