top of page

Congreso de Michoacán: Morena y aliados aprueban comisiones sin consenso

MULTIIUS

Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). En una sesión marcada por la controversia, Morena y sus aliados en el Congreso de Michoacán aprobaron, por mayoría de votos, la integración de las comisiones de dictamen y comités, realizando modificaciones de último momento en 20 de las 30 comisiones y 2 de los 4 comités. Estas modificaciones no contaron con el consenso de los partidos opositores, violando el acuerdo previo alcanzado en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).


Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo

A pesar de las solicitudes de legisladores como la priista Adriana Campos Huirache, quien pidió que se retirara el punto del orden del día hasta que se lograra un consenso, el presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, no sometió la propuesta a votación, permitiendo que el tema se discutiera y aprobara. Campos Huirache argumentó que el acuerdo firmado previamente no estaba siendo respetado y que, según el artículo 247 de la Ley Orgánica del Congreso, cualquier dictamen o propuesta de acuerdo debe distribuirse al menos 24 horas antes de su discusión, algo que no se cumplió.


La inconformidad también se manifestó dentro de la bancada de Morena, con Sandra Olimpia Garibay Esquivel proponiendo una moción suspensiva, señalando que algunas comisiones contaban con solo dos integrantes, lo cual comprometía su funcionamiento. No obstante, la moción fue desechada con 23 votos en contra y 12 a favor, además de cuatro abstenciones.


Durante el debate, diputados del PRI y el PAN reclamaron la falta de consenso en la aprobación del acuerdo. La panista Teresita de Jesús Herrera Maldonado exigió respeto al acuerdo firmado en la Jucopo, recordando que los coordinadores parlamentarios representan a sus respectivos compañeros en las negociaciones. "Es muy claro lo que está sucediendo aquí, lo que se acaba de modificar no fue ni por acuerdo, ni en tiempos, ni en forma", reclamó.


Por su parte, el petista Baltasar Gaona García respondió a los reclamos de la oposición, afirmando que los tiempos en los que el PRI y el PAN controlaban las comisiones habían terminado. En la misma línea, la morenista Juliana Bugarini Torres defendió la votación del acuerdo, rechazando las acusaciones de "agandalle" y asegurando que, a diferencia de las legislaturas anteriores, ellos sí respetan el consenso.


Finalmente, el nuevo acuerdo fue aprobado con 29 votos a favor. Solo tres legisladores del PAN, dos del PRI y un independiente votaron en contra. A pesar de la petición del coordinador del PRI, Guillermo Valencia Reyes, para que se diera lectura al artículo de la ley orgánica que prohíbe votar acuerdos sin haber sido publicados con 24 horas de anticipación, la mesa directiva cumplió con esta solicitud solo después de que el acuerdo ya había sido votado.


Este incidente deja un precedente en el Congreso de Michoacán, donde las tensiones entre las fuerzas políticas parecen estar lejos de resolverse.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page