top of page

INE aprueba catálogo de infracciones para elección judicial 2024-2025

MULTIIUS
  • Establecen conductas sancionables para aspirantes, servidores públicos, partidos y ciudadanía en general.


INE aprueba catálogo de infracciones para elección judicial 2024-2025

Multius (multiius.wixsite.com). El Instituto Nacional Electoral (INE) dio un paso crucial en la regulación del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, al aprobar un catálogo de infracciones que delimita las conductas sancionables para los diversos actores involucrados. Este catálogo busca garantizar un proceso transparente, equitativo y apegado a los principios de legalidad, estableciendo normas claras para aspirantes, partidos políticos, servidores públicos, ciudadanos y medios de comunicación.


Entre las disposiciones aprobadas, destaca la prohibición de actos anticipados de campaña, así como el uso de recursos públicos con fines proselitistas. Los aspirantes y candidatos no podrán contratar espacios en radio, televisión o medios digitales para promocionarse, ni realizar actos de campaña fuera de los periodos establecidos. Asimismo, está prohibido difundir propaganda electoral que contenga expresiones calumniosas o referencias directas a partidos políticos.


El catálogo también incluye sanciones específicas para los servidores públicos, quienes no podrán realizar actos de proselitismo en favor o en contra de alguna candidatura ni usar programas sociales para influir en la contienda. Además, las dependencias públicas responsables de ejecutar estos programas tienen terminantemente prohibido organizar foros o eventos relacionados con la elección judicial.



Por su parte, los partidos políticos deberán abstenerse de realizar actos de proselitismo o apoyar a candidatos de manera directa o indirecta. También queda prohibido contratar encuestas o sondeos que busquen manipular la percepción pública, una medida que refuerza la imparcialidad del proceso.


El INE dejó claro que la ciudadanía y los medios de comunicación también están sujetos a estas disposiciones. Por ejemplo, no podrán publicar encuestas durante los tres días previos a la jornada electoral ni participar en actividades que impliquen inequidad en el proceso.


Durante la sesión del Consejo General, se destacó la importancia de este catálogo ante la omisión del Congreso de establecer sanciones específicas en la reforma judicial. Las y los consejeros subrayaron que las disposiciones aprobadas buscan cerrar espacios a posibles irregularidades, promoviendo la equidad y el respeto a los principios democráticos.


Además del catálogo de infracciones, el INE aprobó metas específicas para el seguimiento del desarrollo de la jornada electoral, incluyendo la instalación de casillas y la participación de observadores. Estas medidas complementan el marco regulatorio y fortalecen la supervisión de un proceso inédito en la historia del Poder Judicial mexicano.


El próximo 1 de junio de 2025 será un momento crucial para el Poder Judicial, pues se renovarán cargos de jueces, magistrados y ministros mediante este proceso electoral extraordinario. Con estas nuevas disposiciones, el INE reafirma su compromiso de garantizar un entorno de competencia justo y democrático, en el que prevalezcan la legalidad y la transparencia.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page