top of page

Michoacán aprueba reforma constitucional para proteger a pueblos indígenas y afromexicanos

MULTIIUS
Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo

Morelia, Michoacán (Multiius.mx).- El Congreso del Estado de Michoacán aprobó por unanimidad la reforma al artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de fortalecer el reconocimiento, protección y salvaguarda de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, así como de la población afromexicana en todo el país. Esta votación, que contó con el respaldo unánime de los 40 diputados de la LXXVI Legislatura, tuvo lugar durante una Sesión Extraordinaria celebrada en las primeras horas del jueves 26 de septiembre de 2024, consolidando a Michoacán como uno de los primeros estados en dar luz verde a esta reforma constitucional.


El dictamen aprobado en Michoacán fue previamente avalado por la Cámara de Senadores y, tras ser turnado al Congreso local, fue revisado y discutido por la Comisión de Puntos Constitucionales. Posteriormente, se presentó al Pleno del Congreso para su debate y aprobación. En dicha sesión, varios legisladores hicieron uso de la máxima tribuna del estado para expresar su apoyo a la reforma. Entre ellos destacaron las diputadas Nalleli Julieta Pedraza Huerta, Belinda Iturbide Díaz, Adriana Campos Huirache, Teresita de Jesús Maldonado Herrera y Brisa Ireri Arroyo Martínez, así como el diputado Abraham Espinoza Villa, quienes coincidieron en la relevancia de esta reforma para garantizar los derechos de los grupos históricamente marginados.


La reforma constitucional busca no solo reconocer la diversidad cultural del país, sino también implementar medidas concretas que garanticen la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas y afromexicanos en la vida pública. Los legisladores destacaron que con esta modificación se avanza hacia una mayor justicia social, reafirmando el compromiso de Michoacán y de México con la inclusión y la igualdad de derechos. En este contexto, la aprobación de esta reforma es vista como un paso trascendental para asegurar que las comunidades indígenas y afromexicanas gocen de una protección jurídica más robusta, lo cual tendrá repercusiones positivas en su desarrollo y bienestar.


Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page