La iniciativa busca permitir la construcción de vivienda social con ahorros de trabajadores.
![Noroña prevé votación en el Senado de la reforma al Infonavit, esta semana](https://static.wixstatic.com/media/53838c_af588094d27e4a1ca0cefabd534640d7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_af588094d27e4a1ca0cefabd534640d7~mv2.jpg)
Multius (multiius.wixsite.com). El proceso legislativo para la reforma a la Ley del Infonavit avanza en el Congreso. Luego de ser aprobada en la Cámara de Diputados el pasado 1 de febrero, la iniciativa ha sido turnada al Senado, donde podría votarse esta misma semana, según informó el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. No obstante, el legislador aclaró que el proceso dependerá del avance en las comisiones dictaminadoras, las cuales ya analizan el proyecto.
La reforma, que busca permitir al Infonavit utilizar recursos bajo su administración para la construcción de vivienda social, ha sido considerada una de las iniciativas clave del gobierno de Claudia Sheinbaum en materia habitacional. Entre sus disposiciones se encuentra la creación de una filial constructora que no será considerada entidad paraestatal, lo que le otorgará plena capacidad de gestión para desarrollar proyectos habitacionales.
Fernández Noroña destacó que en el Senado existe la mayoría calificada para aprobar la reforma sin necesidad de negociar con la oposición. Sin embargo, criticó a legisladores del PRI y del PAN por su postura en otros temas recientes, como los acuerdos comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos. Según el senador, el gobierno mexicano mantuvo una postura firme en su negociación con el presidente estadounidense Donald Trump, evitando la imposición de aranceles y asegurando acuerdos en el combate al tráfico de armas y fentanilo.
Además de la reforma al Infonavit, Fernández Noroña adelantó que la presidenta Sheinbaum enviará en los próximos días dos iniciativas estratégicas al Senado: una en materia electoral y otra en el sector energético. Ambos proyectos serán prioritarios en la agenda legislativa de los próximos meses, lo que podría generar un intenso debate en el Congreso.
Mientras tanto, el grupo parlamentario de Morena en el Senado se prepara para una reunión plenaria en la que participarán figuras clave del gabinete federal, entre ellas la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En este encuentro se definirán estrategias para impulsar las iniciativas presidenciales y consolidar su aprobación.
En cuanto al calendario legislativo, Fernández Noroña indicó que, si las comisiones dictaminadoras concluyen su análisis a tiempo, la votación en el Pleno del Senado podría realizarse el jueves 8 de febrero. En caso contrario, la discusión se postergaría para la semana siguiente.
Comments