top of page

ONU rechaza plan de Trump sobre el control de Gaza

MULTIIUS
  • La ONU advierte que el traslado forzoso de palestinos viola el derecho internacional.


Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Foto: redes sociales.

Multius (multiius.wixsite.com). La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que cualquier intento de trasladar forzosamente a la población palestina desde la Franja de Gaza violaría el derecho internacional. Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, señaló que el traslado o deportación forzosa de personas desde un territorio ocupado está "estrictamente prohibido", en respuesta a declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de asumir el control de Gaza y reasentar a los palestinos en otros países.


En un comunicado, Türk enfatizó que el derecho a la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegido por todos los Estados, recordando que la Corte Internacional de Justicia ha reafirmado esta obligación recientemente. El alto funcionario también subrayó la urgencia de avanzar en las fases del actual alto el fuego, con el objetivo de liberar a los rehenes y prisioneros detenidos arbitrariamente, así como de garantizar la paz y la seguridad tanto para palestinos como para israelíes.


Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó la propuesta de Trump y reafirmó que Gaza es "parte integral" del Estado palestino. La reacción de la ONU y de la ANP se produce tras las declaraciones del mandatario estadounidense, quien en una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Estados Unidos "tomará el control" de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, con la intención de convertirla en la "Riviera de Oriente Medio".


El plan de Trump ha generado controversia a nivel internacional, pues plantea un reasentamiento permanente de la población palestina en otros países, lo que ha sido interpretado por diversas organizaciones como una posible violación al derecho internacional humanitario. La ONU reiteró que el sufrimiento de la población en los Territorios Palestinos Ocupados e Israel es insoportable y llamó a todas las partes involucradas a respetar las normas internacionales.


En su pronunciamiento, Türk insistió en que cualquier solución para la Franja de Gaza debe enmarcarse en el respeto absoluto del derecho internacional y de los derechos humanos, advirtiendo que las decisiones unilaterales pueden agravar la crisis y obstaculizar una paz duradera. Además, reiteró la importancia de la reconstrucción de Gaza dentro de un marco que garantice dignidad e igualdad para sus habitantes, sin imposiciones externas.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page