El decreto impide financiamiento y cobertura médica federal para tratamientos hormonales y cirugías de reasignación de sexo.
![Trump prohíbe reasignación de sexo en menores de 19 años](https://static.wixstatic.com/media/53838c_7d79ef3150e945a881f32df7bf6ef797~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_7d79ef3150e945a881f32df7bf6ef797~mv2.jpg)
Multius (multiius.wixsite.com). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe los procedimientos de reasignación de sexo para menores de 19 años, incluyendo tratamientos hormonales, bloqueadores de la pubertad y cirugías de cambio de género. La medida busca restringir el financiamiento y la cobertura de estos procedimientos en programas de salud administrados por el gobierno federal, así como en instituciones educativas y sanitarias que reciben fondos públicos.
Según el documento, la política oficial del país será "no financiar, patrocinar, promover, ayudar o apoyar la llamada transición de un niño de un sexo a otro" y garantizar el cumplimiento de todas las leyes que restrinjan estas intervenciones. Como parte de la implementación, las agencias federales deberán modificar sus políticas para excluir la cobertura de tratamientos hormonales y cirugías de reasignación en programas como Medicaid y TRICARE, este último destinado a familias militares.
Además, la orden instruye al Departamento de Justicia a emprender acciones legales contra estados y entidades que faciliten estos procedimientos a menores de edad. También ordena que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., presente en un plazo de 90 días un informe sobre el impacto de estas intervenciones y establezca nuevas directrices para tratar la disforia de género en menores.
Trump justificó la decisión señalando que estas prácticas "destruyen funciones biológicas naturales" y acusó a la Asociación Mundial de Profesionales para la Salud Transgénero (WPATH) de promover tratamientos sin base científica suficiente. En consecuencia, la orden ejecutiva exige a las agencias federales desvincularse de cualquier recomendación basada en lineamientos de dicha organización.
Asimismo, la medida establece que las compañías aseguradoras que participen en programas de beneficios para empleados federales deberán excluir de sus coberturas los procedimientos de reasignación de sexo en menores a partir de 2026.
El mandatario celebró la firma de esta orden con un mensaje en su plataforma Truth Social, donde calificó estos tratamientos como "procedimientos médicos bárbaros que nunca debieron permitirse". Además, aseguró que su administración no permitirá que fondos públicos sean utilizados para prácticas que, según él, han "arruinado demasiadas vidas preciosas".
Grupos defensores de derechos LGBTQ+ han manifestado su rechazo a la orden, argumentando que pone en riesgo a menores que requieren acceso a tratamientos médicos respaldados por especialistas. Por su parte, organizaciones conservadoras han aplaudido la decisión, considerándola un paso necesario para la protección de la infancia.
La orden ejecutiva entrará en vigor de inmediato, aunque su aplicación podría enfrentar desafíos legales en distintos tribunales.
Comments